Viajar desde México a Canadá puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser costosa si no se planifica bien. Afortunadamente, hay muchas herramientas y estrategias disponibles para encontrar boletos de avión a precios accesibles. A continuación, te explicaré cómo hacerlo, los aeropuertos más populares, las mejores plataformas para buscar vuelos, y algunos riesgos que debes tener en cuenta al hacer tu reservación.
Para comenzar, es importante tener en cuenta cuáles son los aeropuertos más comunes en México y Canadá para vuelos internacionales. Saber a qué aeropuertos puedes volar te ayudará a encontrar más opciones de vuelos y, posiblemente, mejores tarifas.
Aeropuertos de salida en México:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX): Este es el aeropuerto más grande y transitado de México, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para encontrar vuelos a Canadá.
Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN): Debido a su popularidad como destino turístico, Cancún también cuenta con una gran cantidad de vuelos internacionales a precios competitivos.
Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL): Otra opción importante en el occidente de México.
Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY): Sirve a la región norte de México y tiene conexiones frecuentes a Canadá.
Aeropuertos de llegada en Canadá:
Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (YYZ): El aeropuerto más grande de Canadá, que conecta con muchas ciudades de México.
Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR): Principal aeropuerto en la costa oeste de Canadá, con vuelos directos desde varias ciudades mexicanas.
Aeropuerto Internacional de Montreal (YUL): Para quienes planean viajar a la provincia de Quebec o el este de Canadá, este es un excelente punto de entrada.
Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC): Una buena opción si tu destino es el oeste de Canadá o las Montañas Rocosas.
Existen varias plataformas que te ayudarán a comparar precios y buscar las mejores opciones de vuelos desde México a Canadá. Aquí te menciono algunas de las más populares:
1. Google Flights
Google Flights es una herramienta poderosa y fácil de usar para buscar vuelos. Puedes introducir tus aeropuertos de origen y destino, fechas flexibles, y la plataforma te mostrará las mejores opciones. Una característica útil de Google Flights es que te permite ver un calendario con las tarifas más bajas a lo largo del mes.
URL: Google Flights
2. Skyscanner
Skyscanner es uno de los buscadores de vuelos más utilizados en todo el mundo. No solo compara tarifas de aerolíneas, sino también de agencias de viajes en línea. También ofrece opciones para buscar vuelos con fechas flexibles o incluso te sugiere destinos si no tienes uno específico en mente.
URL: Skyscanner
3. Kiwi
Kiwi es otra plataforma que ofrece la posibilidad de buscar vuelos baratos y conectar múltiples aerolíneas. Una de sus características más destacadas es su "guarantee", que cubre ciertos problemas como vuelos perdidos si están dentro de la misma reserva de Kiwi, aunque uses diferentes aerolíneas.
URL: Kiwi
4. Momondo
Momondo también es un excelente comparador de vuelos que analiza las ofertas de aerolíneas y agencias de viajes online. Ofrece un calendario de precios que permite identificar cuándo es más barato volar.
URL: Momondo
5. Kayak
Kayak es otra herramienta popular que te permite comparar precios de vuelos en diferentes aerolíneas y agencias de viaje. También te permite activar alertas de precios para que recibas notificaciones cuando bajen las tarifas de los vuelos que te interesan.
URL: Kayak
Reserva con antelación: Comprar tus boletos con al menos dos o tres meses de antelación suele ofrecerte mejores tarifas. En general, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de salida.
Flexibilidad en las fechas: Si tienes flexibilidad con tus fechas de viaje, puedes ahorrar mucho dinero. Los vuelos entre semana suelen ser más baratos que los de fin de semana.
Suscríbete a alertas de precios: Plataformas como Google Flights, Skyscanner y Kayak permiten que te suscribas a alertas de precios, de modo que te notificarán cuando haya una caída en los costos de los vuelos que te interesan.
Usa aeropuertos alternativos: Si es posible, considera volar a un aeropuerto cercano al principal. Por ejemplo, en lugar de volar directamente a Toronto, puedes volar a Hamilton o Kitchener, que están cerca y pueden tener tarifas más económicas.
Aunque las plataformas mencionadas son herramientas útiles para encontrar vuelos económicos, también existen algunos riesgos que debes tener en cuenta al hacer tus reservaciones, especialmente si estás buscando ahorrar dinero al reservar con diferentes aerolíneas o en múltiples trayectos.
1. Reservas con aerolíneas distintas
Una de las maneras en que plataformas como Kiwi o Skyscanner a veces logran ofrecer tarifas más bajas es combinando vuelos de diferentes aerolíneas, especialmente aquellas de bajo costo. Sin embargo, esto puede suponer un riesgo si uno de los vuelos se retrasa.
Por ejemplo, si tu primer vuelo se retrasa y pierdes el segundo vuelo, la segunda aerolínea no se hará responsable ni te reembolsará, ya que no se trata de un itinerario con aerolíneas asociadas. En este caso, es importante tener en cuenta el tiempo de conexión entre vuelos y asegurarte de tener suficiente margen por si hay demoras.
2. Aerolíneas de bajo costo
Muchas aerolíneas de bajo costo, como VivaAerobus o Volaris en México, o Flair y Swoop en Canadá, ofrecen precios muy competitivos. Sin embargo, estas aerolíneas suelen cobrar extra por servicios adicionales como equipaje facturado, selección de asientos e incluso por llevar equipaje de mano. Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones para evitar cargos sorpresa.
3. Políticas de cancelación y cambios
Asegúrate de revisar las políticas de cancelación y cambio antes de reservar. Algunas tarifas económicas no permiten cambios ni devoluciones, lo que puede ser problemático si tienes que modificar tus planes de viaje.
4. Verificar la confiabilidad del sitio de reserva
Si encuentras una tarifa sorprendentemente baja en una agencia de viajes en línea que no conoces, investiga antes de reservar. Asegúrate de que sea un sitio confiable y con buenas reseñas. Evita sitios que no ofrezcan información de contacto clara o que no tengan términos y condiciones detallados.
5. Cobertura de seguro de viaje
Si estás reservando vuelos con diferentes aerolíneas o con aerolíneas de bajo costo, considera adquirir un seguro de viaje que cubra cancelaciones o retrasos. Esto te puede ahorrar mucho estrés y dinero si algo sale mal.
En resumen, hay muchas formas de encontrar boletos de avión baratos desde México a Canadá. Usar plataformas como Google Flights, Skyscanner, Kiwi y otras puede ayudarte a comparar precios y encontrar las mejores ofertas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos de reservar vuelos con diferentes aerolíneas o aerolíneas de bajo costo y siempre revisar cuidadosamente las políticas de la aerolínea antes de hacer la compra. Con un poco de planificación y precaución, puedes disfrutar de un viaje económico y sin complicaciones.